La enfermedad inflamatoria pélvica en la mujer

¿Cómo se detecta la enfermedad inflamatoria pélvica en la mujer? Síntomas y consecuencias.

La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección de los órganos reproductores de la mujer.

La enfermedad inflamatoria pélvica  es generalmente causada por algunas enfermedades de transmisión sexual, como la infección por clamidia y la gonorrea.

De igual forma, otras infecciones que no son de transmisión sexual también pueden causar la enfermedad inflamatoria pélvica.

Igualmente, debemos tomar en cuenta que tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tenga una ITS puede causar enfermedad inflamatoria pélvica.

El tiempo en curarse la enfermedad inflamatoria pélvica  tarda aproximadamente 2 semanas tomando antibióticos.

Para detectar la enfermedad inflamatoria pélvica a través de un análisis de sangre y orina. Estas pruebas pueden utilizarse para detectar un embarazo, virus de la inmunodeficiencia humana u otras infecciones de trasmisión sexual, o para medir los recuentos de glóbulos blancos u otros marcadores de infección o inflamación.

La inflamación de los ovarios puede estar relacionada con infecciones pélvicas o endometriosis. La infección pélvica es una infección de los órganos reproductores femeninos.

Habitualmente ocurre cuando las bacterias de transmisión sexual se propagan desde la vagina al útero, las trompas de Falopio o los ovarios. Cuando las bacterias pasan de tu vagina y cuello uterino a otras partes de tu cuerpo,  puede causar dolor crónico y otros problemas de salud graves, como infertilidad.

Entre los signos y síntomas de esta enfermedad que se presentan con mayor frecuencia, se incluyen los siguientes:

  • Dolor de leve a grave en la parte baja del abdomen y la pelvis.
  • Sangrado del cuello uterino. Es la abertura hacia el útero.
  • Flujo quesale del cuello uterino.
  • Dolor cuando setoca el cuello uterino.
  • Sensibilidad en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios.

TRATAMIENTOS:

Los medicamentos más utilizados para tratar las diferentes infecciones que pueden afectar al tracto reproductivo son:

fluconazol, clotrimazol, clindamicina, metronidazol, azitromicina, cefoxitina, cefotaxima y ceftriaxona.

Administrar 500 mg al día en una perfusión única diaria durante 1 o 2 días consecutivos.

Administrar 250 mg al día en una dosis única diaria por vía oral durante al menos 5 días consecutivos.

Los remedios para la inflamación en el útero, como el té de jengibre, el té de equinácea y el té de granada, poseen sustancias con acción antiinflamatoria, antimicrobiana e inmunomoduladora, que ayudan a combatir la inflamación en el útero y a fortalecer el sistema inmunitario.

RECOMENDACIONES:

  • Tomar mucha agua.
  • Si sientes dolor, puedes tomar aspirina, ibuprofeno (Advil), paracetamol (Tylenol) o naproxeno (Aleve).
  • Usar una almohadilla térmica.
  • llevar una dieta rica en vegetales y frutas, tomar zumo de naranja, uva y manzana.
  • baños con agua fría en la zona ovárica.
  • No hacerse duchas vaginales.
  • No usar tampones.
  • Los remedios para la inflamación en el útero, como el té de jengibre, el té de equinácea y el té de granada, poseen sustancias con acción antiinflamatoria, antimicrobiana e inmunomoduladora, que ayudan a combatir la inflamación en el útero y a fortalecer el sistema inmunitario.
  • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen la fiebre y la inflamación y alivian el dolor.
  • evitar el frío y la humedad en la zona pélvica,
  • realizar baños con agua fría en la zona ovárica.

Por consiguiente, la enfermedad inflamatoria pélvica no tratada puede hacer que se formen bolsas de líquido infectado y tejido cicatricial en el aparato reproductor, causando daños permanentes a los órganos reproductores.

Ciertamente, las complicaciones de este daño pueden incluir embarazo ectópico y algunas mujeres no tienen ningún signo o síntoma.

FUENTE

https://www.cdc.gov/std/spanish/eip/stdfact-pid-s.htm

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000888.htm

https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/pelvic-inflammatory-disease

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

La Gripe Estacional, puede ser letal en algunos casos

La Gripe Estacional, puede ser letal en algunos casos

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img